Programas formativos gratuitos para emprendedores

Estoy muy contenta de poder compartir la experiencia que he vivido durante estos meses como directora del programa formativo «Convierte tu idea en negocio y mejora tu carrera profesional» de PRECE CANARIAS tanto en Arucas como en Telde. En ambos casos se ha tratado de una formación semipresencial de 6 semanas organizada gracias a la Fundación INCYDE y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC).

Este curso ha sido mucho más que una formación. Ha sido un viaje de aprendizaje y transformación para los 40 emprendedores que han formado parte de esta experiencia y también para mí. Junto con un equipo de docentes altamente capacitados, hemos trabajado intensamente en el desarrollo de sus planes de negocio, estrategias de emprendimiento, marketing digital, innovación y creatividad, con un enfoque práctico que ha sido clave para que cada uno de ellos pueda seguir avanzando hacia sus metas con seguridad y herramientas reales.

La importancia de la formación práctica

Una de las cosas que más destaco de este programa es la oportunidad de los emprendedores de aplicar los conocimientos adquiridos directamente a sus proyectos. En todos mis cursos, siempre busco que la teoría se transforme en acción, ya que considero que, para realmente avanzar en un negocio, es fundamental poner en práctica lo aprendido. Los módulos en los que participé directamente, «Estrategia y Emprendimiento», «Marketing Digital y RRSS» y «Plan de Negocio Final», fueron claves para que los alumnos pudieran integrar todos esos conocimientos y herramientas, y poder ver así, el impacto directo en sus proyectos.

No solo se formaron en la teoría, sino que han aplicado las herramientas digitales, el marketing de contenidos y las estrategias de emprendimiento en tiempo real, adaptadas a sus negocios y casos específicos.

Mi rol como directora del curso

Ser directora de este programa ha sido una experiencia única. He tenido el privilegio de trabajar codo a codo con cada uno de los alumnos, acompañándolos y guiándolos en cada fase de su proyecto. He intentado ser un pilar de apoyo para que pudieran dar forma a su estrategia de negocio y a su marketing digital de manera efectiva, pero también para que ganasen la seguridad y la motivación para enfrentarse a la realidad y las circunstancias de un emprendedor.

Mi misión siempre ha sido acompañar a los emprendedores en su proceso de crecimiento y expansión, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar su marca, mejorar su visibilidad y afrontar los retos del entorno digital. Y, sin lugar a dudas, este curso ha logrado no solo darles conocimientos, sino también motivación y confianza en sus propios proyectos.

Agradecimientos

Este curso no habría sido posible sin el apoyo de la Fundación INCYDE y la SPEGC, quienes confiaron en mí y en el valor que podía aportar a los participantes. Es fundamental contar con el respaldo de instituciones que fomenten el emprendimiento y que proporcionen acceso a programas como este, especialmente cuando están financiados con fondos europeos que permiten a los emprendedores, independientemente de su situación, formarse de manera accesible.

Mi agradecimiento más sincero va dirigido a ellos, por hacer posible que más personas en Gran Canaria puedan acelerar sus proyectos, aprender nuevas habilidades y conectarse con otros emprendedores. Además, el apoyo de los otros tres docentes, quienes han impartido módulos de Creatividad e Innovación, Recursos y Herramientas Digitales, y Finanzas y Asesoría Jurídica, ha sido esencial para ofrecer una formación completa e integral a cada uno de los estudiantes.

Impacto para los emprendedores

Este curso no solo ha transformado los negocios de los participantes, también ha transformado vidas. Como me han comentado varios de ellos, esta experiencia ha sido una auténtica revelación. No solo han aprendido a emprender, sino que también han aprendido a creer en sí mismos, a gestionar sus proyectos de manera estratégica y a entender el poder de una marca bien posicionada en el mundo digital.

Además, otros dos elementos diferenciadores de estos programas formativos son: el contar con tutorías individualizadas donde alumno y docente pueden hablar cada semana del caso concreto del alumno para ir avanzando; y la recepción final del alumno de un documento de Plan de Empresa con todas las recomendaciones personalizadas de los docentes para el crecimiento de la marca. 

Uno de los aspectos más destacados del curso ha sido la conexión entre los alumnos, el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias. He visto a emprendedores que antes de comenzar estaban perdidos o no sabían por dónde empezar, y hoy, al haber finalizado el curso, están más motivados que nunca, con planes de acción claros y una visión más amplia de lo que pueden lograr. Es un placer ver cómo cada uno de ellos ha dado pasos importantes hacia la consolidación de sus proyectos y como aún se siguen apoyando y compartiendo recursos útiles para todos.

Próximos pasos

Este curso es solo el principio. El trabajo continúa. Hay muchos más emprendedores que necesitan esa ayuda para hacer despegar sus ideas. Después del verano, seguiré colaborando con programas formativos y seguiré guiando a más emprendedores para que transformen sus sueños en proyectos viables y rentables.

Si tú también tienes una idea de negocio y quieres darle forma de manera práctica, trabajando tu estrategia y tu marketing digital, te invito a que te apunte a los próximos cursos que se impartirán después del verano. La formación es una de las claves del éxito, y el momento de invertir en ti mismo y en tu proyecto es ahora.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp